Mezcladoras Unifeed: Cuando Las Cuchillas no Cortan

Mezcladoras Unifeed: Cuando Las Cuchillas no Cortan

Suele pasar que alguien diga: ¡el mezclador no va bien!
Sucede con frecuencia —más de lo que se piensa— que reciba esta queja genérica y poco precisa, tanto que tengo que investigar qué se quiere decir exactamente con “no va bien”.
La mayoría de las veces descubrimos —si el problema está relacionado con la calidad de la mezcla— que es necesario centrar la atención en las cuchillas posicionadas sobre la espiral (y sobre la fresadora, si está presente en la máquina).
Cuchillas (o cuchillos, como se prefiera decir) que desempeñan la función fundamental de cortar las fibras largas de los forrajes, llevándolas a la longitud óptima (2,5–3 cm) para iniciar el proceso de rumia en los bovinos.

Mezcladoras Unifeed: Cuando Las Cuchillas no Cortan

¿Cómo reconocer una cuchilla “desgastada”?

Es posible, aunque no siempre fácil: la parte cortante se desgasta continuamente durante el uso, perdiendo la capacidad de cortar de forma limpia las fibras de forraje con las que entra en contacto durante la rotación de la espiral a la que está aplicada.

Entonces, la primera manera de saber si una cuchilla ya no es eficaz consiste en observar los trozos de forraje presentes en la ración mezclada.

¿Los extremos de las pajillas están cortados con precisión o se ven deshilachados, triturados y sin consistencia?
En el segundo caso, tendrás una señal clara del estado de las cuchillas: ya no cortan y deben ser reemplazadas.
Probablemente —otro indicio— el tiempo necesario para mezclar todos los componentes de la ración será mucho más largo. Esto implica un mayor consumo de combustible y una pérdida de tiempo (que, como todos sabemos, tiene valor).

Otro método, más sutil pero igualmente eficaz, es observar el “filo de corte” de la cuchilla.

La parte de la cuchilla que incide sobre las fibras forrajeras debe ser afilada y muy delgada: esta condición permite cortar de forma limpia el tallo del heno, llevándolo a la longitud adecuada para su ingestión y posterior rumia.

Cuanto más redondeado esté el filo de la cuchilla, menos eficaz será el corte de la fibra forrajera.
En consecuencia, los extremos de las pajillas de heno no serán precisos sino desgarrados y —muy probablemente— de diferentes tamaños (más largas o demasiado cortas) respecto a la medida óptima para estimular la rumia.

Parece un detalle menor, pero esta situación se presenta con frecuencia, y una vez reconocida y resuelta con la sustitución de las cuchillas desgastadas, tu mezclador vuelve a funcionar a máxima eficiencia.

En nuestro sitio web cuchillasunifeed.com encontrarás la oferta más completa de cuchillas y cuchillos para mezcladores unifeed de todo tipo y marca.

Recuerda: incluso el mejor mezclador unifeed (hay modelos que cuestan más de 300.000 €) no podrá generar una ración equilibrada y nutritiva si las cuchillas no son capaces de mezclar correctamente todos los componentes y cortar de forma adecuada los forrajes.

¿Has revisado las cuchillas de tu mezclador?

Facebook